

Proyecto REMOVE – Repensando la migración desde la frontera de Venezuela
Objetivo: El proyecto “Repensando la migración desde la frontera de Venezuela” (REMOVE) surge con el objetivo de desarrollar una oferta formativa intercultural e incluyente en materia de movilidad humana, con una metodología didáctica compartida entre las HEI, fomentando la creación de un marco jurídico común dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), para la promocíón y la protección de los derechos de los migrantes.
Tipología del proyecto | Erasmus+ Capacity Building in the field of Higher Education (CBHE) |
Nombre del Proyecto | “Repensando la migración desde la frontera de Venezuela: nuevo programa académico en movilidad humana y convivencia en la Comunidad Andina” |
Acrónimo |
REMOVE
|
Número del proyecto |
618506
|
Duración |
36 meses, desde el 15 de enero de 2021 hasta el 14 de enero de 2024
|
Líder | Università di Bologna (Italia) |
Universidades socias de la CAN |
Universidad Nacional de Trujillo (Perú) Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú) Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador) FLACSO Ecuador (Ecuador) Universidad Libre de Colombia (Colombia) Universidad del Rosario (Colombia) |
Universidades socias de la UE |
Universidad de Cádiz (España) Università di Siena (Italia) Unversità di Bologna (Italia) Universidad de Castilla-La Mancha (España) Instituto de Ciencias Políticas de París – Science Po (Francia) |
Referente UNT | Profesora Ena Carnero Arroyo |
Página Web del proyecto | www.proyectoremove.com |